CATEGORIA PRIMERA ARAGONESA MASCULINO.
STADIUM CASABLANCA 62 – UNITIC MAGIA HUESCA 60
Mal encuentro de los peñistas, que dejaron pasar la ocasión de sumar una victoria frente a un rival al que doblegaron en la primera vuelta.
El comienzo fue de dominio visitante, buenas acciones defensivas, sin dejar tirar con comodidad a los locales y anotando en buenas acciones colectivas. Poco a poco Casablanca metió un ritmo más bajo en el juego del que se contagió Peñas, sin someter a su mayor dominio del juego y haciendo que Casablanca en estático sacara ventaja de su táctica. Además no se estuvo acertado en el rebote defensivo.
Tras el paso por los vestuarios, ambos conjuntos sumaron errores en ataque debido a las decisiones y malas ejecuciones, sin que hubiera diferencias significativas en el marcador.
Se llegaban a los instantes finales con igualdad, incluso con ligera ventaja para los locales, pero una vez más, después de buenas defensas se eligieron malas opciones de finalizar, con lo que la victoria, merced a dos tiros libres, fue para los locales en un trabado encuentro.
ANOTADORES Sánchez 2, Lascorz 4, Hernández 1, Dione 2, Torrijos 10, Malo 14, Rodrigo 8, Cerdán 3, Morlanes 3, Baldellou 8 y Costa 13
15 14 , 15 14 , 15 18 y 17 15
CATEGORIA SEGUNDA ARAGONESA FEMENINO.
CRISTO REY 49 – MAGIA HUESCA 29
Magia Huesca perdió con claridad en la pista del Cristo Rey en un partido que quedó marcado por la diferencia del primero cuarto.
Salieron mal las oscenses ante unas locales mucho más intensas, que aprovecharon los puntos fáciles de las pérdidas de balón en primera línea del Peñas y los rebotes ofensivos (20-6). Mejoró el Peñas en defensa en el segundo cuarto, aunque su ataque seguía siendo poco efectivo (26-13). La nota más positiva del partido fue la reaparición después de dos años de lesiones de Naverac.
En el tercer cuarto, el partido quedó sentenciado con un 8-2 de inicio. Y a partir de ahí el duelo fue más abierto y con menos tensión, una vez ya decidido. La anotación se incrementó en un cuarto periodo con juego más alegre.
Parciales: 20-6, 26-13, 39-19 y 49-28.
Magia Huesca: Rivero, Monclús (4), Sebor (8), Naverac (2), Ciprés, Callén, Sorrosal (2) y Rivas (12).
CATEGORIA JUNIOR MASCULINO.
CONSTRUCCIONES PCB 79 RAMON Y CAJAL 48
El PCB Magia Huesca se enfrentaba en la séptima jornada de liga en casa al Ramón y Cajal. El equipo peñista tenía muchas ganas de volver a encontrarse con la victoria.
El partido comenzó con una defensa zonal por parte de los visitantes, defensa que no dejarían de hacer en todo el encuentro. Teniendo en cuenta este hecho, el equipo peñista salió para atacar esa defensa con movimientos interiores y transición rápida en ataque, consiguiendo máxima igualdad al final del primer cuarto (15-18)
En el segundo cuarto, hubo mucha más presión defensiva con numerosos robos de balón y contra ataques del equipo local. Nuestros juniors seguían moviendo en transiciones rápidas los hombres exteriores contra zona, tomando una ventaja al descanso de +8 (40-32).
Tras el descanso, el equipo peñista siguió con la tónica de presión a todo el campo, robando balones y provocando errores en el equipo visitante, dando comienzo el último cuarto del partido con una diferencia de +23.
El último cuarto fue una transición peñista y su cuarto con más anotación a favor y menos puntos encajados, acabando el partido con un tanteo final de 79-48.
Un partido muy serio por parte de los chicos del PCB Magia Huesca.
Parciales: 15-18; 25-14; 23-18; 26-8
Anotadores.
MAGIA HUESCA: Ortega (2) A Vigil (13), N. Sanz (6) I. Hernández (8), J. Bergua (6) L. Martin, J. Sánchez (17), Y. Castro(7), J. Arteaga(3) ; J. Sanagustín(2), M. Lascorz (11), I. Ena(4),
CATEGORIA CADETE MASCULINO.
STADIUM VENECIA 45 MAGIA HUESCA BLANCO 56
Se rompió la racha de derrotas en una cancha complicada como la de Stadium Venecia, con el equipo peñista cada vez más conjuntado y dejando muestras del buen juego que mantiene a lo largo de los entrenos.
Se supo sacar los nervios del tercer cuarto a base de jugadas en conjunto y solidaridad defensiva, haciendo buenas las distintas variantes que se plantearon. Además se estuvo más acertado que en anteriores ocasiones en los tiros y finalizaciones, con lo que la anotación iba en aumento. Sin dar segundas opciones de tiro, ni un balón por perdido, se fue ampliando la distancia hasta el marcador final.
Buena recompensa para fortalecer al grupo.
¡Enhorabuena y a seguir!
Jugadores. Lorien, Marcos, Mario, Ramiro, Alex, Antón, Mateo, Quique, Victor, José Mª, Josan y Barón
CATEGORÍA CADETE FEMENINO.
MAGIA HUESCA 60 – E.B. BARBASTRO 31
El sábado 11 de Febrero, el cadete femenino se enfrentó al CB Barbastro en su décimo encuentro liguero, en el pabellón Pedro J. Rubio.
Desde el primer cuarto comenzaron las oscenses con una intensa defensa individual que les facilitó controlar a las visitantes. En ataque, las verdes se encontraron con una defensa en zona que les impedía entrar a canasta, pero que se compensó con buen acierto en el tiro exterior. Al final se llegó con un parcial de 19-4.
En la segunda parte, varias faltas bajo el aro y pérdidas de balón de las verdes dejaban a las rivales anotar fácil. Las peñistas, sin embargo, en ataque continuaban con acierto en tiro y con una buena labor de las pivots contra la defensa rival, logrando conseguir un 35-14 en el marcador.
Tras el descanso, el Magia continuó con un buen juego en ataque, con acierto en el tiro y con la presión lograron varios robos de balón que les brindaban canastas fáciles bajo el aro.
Gracias a todo el trabajo realizado, se llegó al final con un marcador de 60-31 a favor de las peñistas.
Otra gran victoria para las chicas que dejaron muy buenas sensaciones. Enhorabuena y a seguir trabajando.
Jugadoras: Escartin (15), Gimenez (2), Español (2), Alquezar (-), Garces (7), Gracia (8), Sierra (5), Pueyo (-), Palacin A. (21)
CATEGORIA INFANTIL MASCULINO
CB BOSCOS 60 – MAGIA HUESCA BLANCO 20
Partido sin historia en el que nuestros chicos se vieron superaos por el mejor juego de los locales. Desde el inicio tuvieron más energía y calidad en las acciones, superando poco a poco en juego y moral a nuestros jugadores.
A seguir trabajando como hasta ahora para no caer en errores
Jugadores : Oscar, Mateo, Álvaro, David, Boddam, Stan, Fran, Mario, Baldiri y Hansen
CATEGORIA INFANTIL FEMENINO
MAGIA HUESCA BLANCO 60 – EB BARBASTRO 27
Partido Intenso el disputado en el Pabellón Pedro J Rubio en la mañana del sábado, donde las peñistas lo dieron todo con una defensa a todo el campo que daba sus frutos en robos de balón de pases forzados, lo que conllevaba rápidas transiciones en contraataque para completar uno de los marcadores altos en anotación de esta temporada.
Todos los cuartos fueron con una anotación por encima de los 10 puntos por parte de las peñistas, lo que da una idea de lo acertadas que estuvieron nuestras chicas de cara al aro.
Destacar en el plano ofensivo el movimiento más alegre de balón, el descaro hacia el aro en el tiro y la soltura en bote de jugadoras menos habituales que dieron un paso al frente.
Y también destacar a Lu Manuela, Mar Escobar y Lidia Ventur,a una agradable sorpresa en defensa con buenos balances y rápidas salidas al aro rival.
En definitiva, desde la intensidad este equipo es capaz de dar lo mejor en ambas facetas de juego y cada día ellas mismas, las 16, se van exigiendo más.
Parciales 18-9 16-4 13-13 13-1
Jugadoras : Bailo, Escobar, Orodea, Gracia, Alvarez, Olmos, Bernues, Panzano, Ventura, Santos, Manzano, Arva
MAGIA HUESCA VERDE 37 – SOMONBASKET 42
Gran partido el disputado por el Infantil Verde el sábado por la tarde en el Pabellón del Parque.
Las oscenses comenzaban el partido con una férrea defensa sin fallar en las ayudas; sin embargo, en ataque los nervios y la defensa zonal del equipo visitante provocaban malos tiros. Se terminó el cuarto con un 5-8 en el luminoso.
El segundo cuarto fue malo para las peñistas. Somonbasket pasó a presionar a toda pista y sorprendió a las locales pudiendo abrir brecha en el marcador para llegar al descanso con una ventaja de 11 puntos.
En la segunda mitad las locales reaccionaron atacando con buen movimiento de balón las diferentes zonas rivales y defendiendo con dureza para acercarse en el marcador hasta a 4 puntos. La mala fortuna en los últimos lanzamientos no permitió culminar la remontada y finalizó el partido con un resultado final de 37-42.
Muy buenas sensaciones en un equipo que progresa a alta velocidad y que refleja el buen trabajo hecho por las chicas entre semana.
CATEGORIA ALEVIN MIXTO
MAGIA SANTA ANA 46 – ALCORAZ 30
Buena victoria de los chicos de Santa que estrenaron su casillero de victorias esta temporada ante un buen Alcoraz, que fue de más a menos durante todo el partido gracias a la buena defensa de los locales.
Santa Ana comenzó con algunas dudas, encajando puntos al contra ataque pero mostrando inteligencia en ataque jugando muy bien el 2 contra 2 con todos sus jugadores. Durante el segundo y el tercer periodo, los chicos de Santa Ana desataron un vendaval de acierto tanto exterior como en contra ataque, leyendo muy bien las situaciones de ventaja y doblando balones al poste bajo para anotar fácil y tomar la ventaja definitiva del partido.
Al final de partidos todos los jugadores de Santa Ana aportaron puntos a la victoria sintiéndose más importantes y disfrutando de un gran partido de baloncesto.
CATEGORIA BENJAMIN MIXTO
SOMONBASKET 44 – MAGIA PEDRO J RUBIO 10
Partido difícil para Pedro J Rubio, que además de tener un día desacertado, fue muy inferior a Somonbasket.
Desde el principio los locales se mostraron muy superiores, y aunque esta semana los chicos de Pedro J mostraron una gran actitud, les fue muy difícil generar situaciones de canasta en ataque, ya que además de la defensa de los barbastrenses, no se conseguían usar mejor los espacios para encontrar mejores líneas de pase.
En defensa costaba mucho llegar al balance ya que Somonbasket salía muy bien y con muchos robos de balón. Se podía mejorar el trabajo en el rebote, algo que era necesario ya que Somonbasket era muy superior físicamente. A pesar del resultado, esta semana se consiguió mejorar el juego sin balón y el balance defensivo. El lunes a seguir entrenando y aprendiendo.
Jugaron: Alex, Diego, Lidia, Martín, Pablo, Mateo Navarro, Lucas, Dani, Nicolás, David, Hugo, Fernando y Mateo Olivar