CADETE MASCULINO

COPA PRIMAVERA

INAGRO MAGIA HUESCA 67 – STADIUM CASABANCA 58     

El Magia Huesca se convirtió campeón de la Copa Primavera  de Cadete masculino al vencer en un intenso y reñido partido a ST. Casablanca.

Empezó Inagro algo fallón en defensa, sin ajustar a los exteriores zaragozanos, que entraban y tiraban sin la oposición necesaria para provocar su fallo. En ataque INAGRO anotaba, aunque no era suficiente para ir por delante.

El segundo cuarto fue mucho mejor para Peñas, puesto que en ataque se aprovecharon los robos de balón, lo que combinado con una defensa muy intensa,permitió mejorar al equipo, que dejó al rival sin opciones claras de tiro.

Tras el descanso, las defensas de ambos conjuntos dejaron de mantener su ritmo e intensidad, y se vio un gran acierto desde el exterior que permitió subir el ritmo de juego. También se produjeron algunas pérdidas  de balón, algo habitual en este tramo final de la competición.

Para el final, Peñas dejó muy buenos instantes de juego colectivo, sumando puntos y rebotes todos los jugadores, que supieron sacar la presión final con criterio para llevarse la victoria con un renta cómoda.

Este partido supuso la despedida del entrenador ayudante del equipo Juan Surra, el cual ha llevado las riendas del mismo durante gran parte de la temporada, siendo muy apreciado y querido tanto por el grupo como en el seno del Club.

Mucha suerte Juan , en tu nueva andadura profesional, y las puertas de tu casa siempre estarán abiertas.

Jugadores : Vigil, Navarro, Javierre, Sanmartin, Freire, García, Sanz, Oliveira, Ger y Anaut

Parciales 11-13, 30-23, 48-42 y 67-58. 

PRIMERA ARAGONESA MASCULINA

CUARTOS DE FINAL VUELTA

E.M. EL OLIVAR 76- UNITIC MAGIA HUESCA 60

Unitic pasó a la Final Four de primera aragonesa eliminando a doble partido a los líderes de la competición, el EM Olivar, después de un duro, extraño y emocionante encuentro de vuelta.

El inicio se caracterizó por un lato ritmo de juego, acierto de cara al aro y muchas transiciones, mandando con ese ritmo los locales, que llevaban a su terreno todos los factores del juego, las defensas, el ataque, e incluso el criterio a la hora de aplicar en ciertas acciones.

Pasaban los minutos y Magia no encontraba manera de atacar la defensa de Olivar, con muchas pérdidas de balón y tiros cercanos que eran muy complicados de anotar. Los locales iban aumentando su anotación, y se llegaban a los instantes más complicados para los peñistas, ya que la renta en ese instante llegaba a los 16 puntos a favor de Olivar, quedando toda la segunda mitad.

El paso por el vestuario sirvió para recordar detalles defensivos, pero sobre todo cómo poder hacer frente a la presión local. El factor mental en ese momento, queriendo el grupo darle la vuelta al partido, fue fundamental para el desarrollo del mismo.

Estuvo Olvar 4 minutos sin anotar, debido a la buena defensa, con lectura de sus jugadas, aprovechando Magia Huesca para ponerse a 10 puntos, 15 por encima contando el basketaveraje.

Ese buen cuarto, con muchos puntos cerca del aro y de transiciones, causó mella en el cuadro local, puesto que el tiempo pasaba sin poder acercarse a la renta necesaria.

El inicio del último cuarto, con otro parcial sin anotar de Olivar, gracias a una gran defensa y sin dar segundos tiros, provocó una subida de la presión de los anfitriones, pasando una racha de pérdidas de balón de Magia, aunque conservando la renta.

La fase final del partido fue bastante intensa, con muchas faltas y rosario de tiros libres, creando una situación complicada de entender al no ser poder casi ni pasar de campo Peñas en los instantes finales.

Muestra de serenidad, esfuerzo e implicación en este tramo final de la Liga que le permite a los chicos el poder disfrutar de una Fase Final, yendo de menos a más, gracias al esfuerzo colectivo.

Dedicar dos líneas a los jugadores del equipo junior que están ayudando en entrenos y partidos a los sénior, siendo clave fundamental para poder entrenar y jugar a un ritmo alto en este tramo final.

Ahora a esperar la decisión de la FAB de dónde disputar los partidos de esta Final 4, siendo el rival en semis Utebo, estando en la otra Stadium Casablanca y Helios.

Anotadores: Costa 5, Cerdán 6, Baldellou 2, Ballarín 7, Morlanes 4, Rodrigo 7, Fumanal, 10, Dione2, Torrijos 17, Hernández 1, Sala 4 y Malo 16.

SEGUNDA ARAGOESA FEMENINA

HOTEL ACEBO JACA  42 – MAGIA HUESCA  47

Partido irregular de Magia Huesca para cerrar la temporada con un balance de 8-3 en la segunda vuelta, donde la falta de continuidad en el juego le impidió disfrutar de una victoria más holgada.

El primer cuarto quedó marcado por el parcial de 4-0 local en los primeros 30 segundos de partido. Sería en los dos últimos minutos cuando las visitantes se entonarían cerrando el cuarto con 12 iguales en el marcador. El segundo cuarto fue el menos vistoso de todos, con constantes fallos por falta de concentración que impedían continuidad en el juego tanto en uno como otro equipo. La primera parte terminó con 19-18.

El tercer cuarto empezó con un Magia Huesca muy enchufado, entrando fuerte con un parcial de 0-8 y arrollando tanto en ataque como defensa, pero un triple de las jacetanas volvía a hacer dudar a Peñas que desconectaba del encuentro con errores en la salida de presión y no ajustando en defensa, dando alas a Jaca que cerraba el cuarto 34-32.

El último cuarto comenzó con dudas en ambos conjuntos, y un parcial de 4-0 ponía a las locales 40-35 a falta de 4 minutos por jugar; sería entonces cuando saldría la mejor versión de Magia nuevamente cerrando el partido con un parcial de 2-12 apretando muy bien en defensa y circulando el balón en ataque para acabar con tiros claros de 4 metros bien aprovechados por nuestras jugadoras para cerrar el año con una victoria.

Jugadoras: Rivero (5), Ribas (3), Sebor (2), Callén (8), Naverac (2), Sorrosal (2), Valimaña (8), Inglada (15), , Lacarte (0), Iglesias (2)

TORNEO INFANTIL FEMENINO PEÑAS CENTER

En la tarde del sábado se celebró el Torneo Peñas Center en categoría infantil femenina, con la participación de los equipos alevines de Somonbasket y Lupus, así como los pre infantiles de Magia Huesca.

La intención era que los equipos alevines tuvieran su primera experiencia en canasta grande, ya que en pocos meses van a tener que dar ese paso, y por supuesto pasar una tarde de baloncesto, conociendo otras maneras de interpretar el juego.

Desde las 16.15 hasta las 20.30 hubo actividad en las dos pistas del Peñas Center, con partidos entre los cuatro conjuntos, que a pesar del calor, pudieron hacer muy buenas acciones de basket.

Empezaron los equipos peñistas frente a Somonbasket , y Lupus, con un buen juego de equipo por parte de todos los conjuntos. EL cansancio en las zaragozanas les pasó factura en el tramo final. Somonbasket cedió en el tramo inicial y Peñas fue manteniendo la renta a lo largo del partido.

Se cambiaron los rivales para peñistas y visitantes, enfrentándose Magia Verde a Lupus y Magia Blanco a Somonbasket. Ambos partidos resultaron muy vistosos y emocionantes, con alternancia en el marcador y demostraciones de buen juego. Además en algunos tramos de los partidos se vieron rachas de acierto de tiro exterior, dando más aliciente a los encuentros.

Para acabar la sesión se enfrentó Lupus y Somonbasket en la pista principal del Peñas Center, sacando fuerzas y calidad las de Lupus para llevarse un gran encuentro, demostrando que el tránsito de canasta pequeña a grande va a ser muy beneficioso.

A todos los participantes se les entregó una medalla del Torneo y se recibieron detalles por partes de los equipos participantes.

Agradecer a los equipos su buena disposición y deportividad, así como el buen hacer del los árbitros que participaron.

https://goo.gl/photos/UFHPudjYmtdxshcJ9

 

 

David Álvarez Mateos

Director Deportivo y Coord. Cantera Magia Huesca