MAGIA HUESCA 77 – 70 UNIÓN FINANCIERA BALONCESTO OVIEDO
De nuevo con la duda de Simovic, que no había entrenado durante toda la semana por unas molestias y con la visita del segundo clasificado de la Liga LEB Oro y actual campeón de la Copa Princesa, el partido de hoy se afrontaba con el aire fresco propio de haber cosechado una victoria fuera de casa pero sabiendo el duro rival que se tenía enfrente.
El partido comenzó igualado, con Gantt y Daniel Pérez (el base ovetense venía de hacer un gran último partido con 32 de valoración tras estar un mes inactivo) haciendo el juego y los puntos por su cuenta. Los de Carles Marco comenzaron a marcar las primeras distancias en el electrónico mediado el primer cuarto. Un triple de Mikel Motos a la salida del tiempo muerto local con 11-18 en ese momento, volvió a acercar a los peñistas antes de la bocina final en la que Rodríguez estuvo a punto de anotar un canastón desde su propia botella.
En el segundo cuarto, ambas pinturas comenzaron a cobrar protagonismo. El sueco Jesperson y el gigante de Alcanar se hicieron fuertes y acabaron siendo los máximos anotadores y valorados de sus equipos en el tiempo de descanso. Varios fallos desde la línea de tiros libre lastraron en el marcador a los de Guillermo Arena, que volvió a sacar a cancha a dos bases a la vez, como son Gintvainis y Pablo Pérez, para aprovechar en parte la circunstancia de que los visitantes ya se encontraban en bonus. Un 3+1 de Gantt hizo meterse en el partido a los peñistas y Carles Marco tuvo que parar el encuentro tras una nueva penetración de Albert Fontet y el parcial abierto en contra de 6-0. La extraordinaria defensa desplegada por el Magia Huesca en los minutos previos al descanso, les permitió irse a los vestuarios tan sólo uno abajo.
En la reanudación, los visitantes comenzaron más entonados con un parcial de 0-5. Gintvainis rompió casi 4 minutos de sequía anotadora en juego con un triple contestado al instante por Jesperson. Un quinteto muy comprometido de los de Guillermo Arenas logró igualar la contienda con el apoyo de la afición. Tal era la intensidad por momentos que Bulic y Portález estuvieron a punto de perder un rebote entre ellos dos solos por la tremenda lucha para cerrarlo. Las imprecisiones en los ataques seguían siendo notables de ahí que el marcador al final del tercer cuarto reflejara un empate a 45.
El cuarto definitivo empezaba con los jugadores importantes saltando a cancha frescos pero a cuentagotas. El nivel y la tensión iban creciendo por momentos. Magia Huesca alternaba la defensa personal y en zona con problemas en el apartado de las faltas personales, puesto que se llegó al bonus antes de entrar en los últimos 7 minutos de juego. Los de blanco siguieron desplegando su juego y estirando unas distancias que Magia Huesca logró recortar con dos triples de Gintvainis y Gantt. Tras varias jugadas en las que la pelota parecía no querer entrar en la canasta asturiana, los oscenses lograron establecer las tablas en el electrónico a falta de un minuto. En la última posesión, Motos erró un triple liberado pero llegó a la otra canasta para al contraataque taponar la bandeja rival sobre la bocina.
La prórroga empezó con los ánimos muy calientes en el Palacio de los Deportes. Un triple de Gintvainis y un tiro libre de Gantt le daban a los de Guillermo Arenas la máxima ventaja del encuentro. La locura llegó al parqué oscense con un triple de Motos y una canasta de Fontet tras robo de Gintvainis. Carles Marco pidió su último tiempo muerto con 6 abajo a falta de 2 minutos pero nada pudieron hacer ya los suyos para evitar la derrota por 7 puntos.
Definitivamente, Oviedo es un equipo que se le da bien a los oscenses. Con esta victoria y la del Calzados Robusta en la prórroga ante Marín Peixegalego (a la espera del partido dominical del Fútbol Club Barcelona Lassa), los oscenses salen del descenso tras varias jornadas, en detrimento del cuadro gallego.
MAGIA HUESCA (14+17+14+15+17): Gintvainis (19), Lafuente (2), Gantt (15), Bulic (12), Fontet (12)- cinco inicial – Sanz (-), Motos (12), Gunjina (0), Portález (0), Simovic (-), Pérez (5), Malo (-).
UNIÓN FINANCIERA BALONCESTO OVIEDO (18+14+13+15+10): Daniel Pérez (13), Lofberg (2), Ramos (5), Jesperson (13), Dos Anjos (10)- cinco inicial – Barro (0), Martínez (2), Santana (6), Salvo (-), Rodríguez (6), Sonseca (10), Sans (3).