Crónicas de los partidos disputados el pasado fin de semana por la cantera peñista

PRIMERA ARAGONESA MASCULINA

UNITIC MAGIA HUESCA 91- STADIUM VENECIA 51

Magia salió bastante mentalizado del cómo poder llevar el ritmo del encuentro, a base de buena defensa, sin dar tiros fáciles y jugando sobre transiciones rápidas para no dejar formar la defensa de los visitantes.

Ya en el primer cuarto, Unitic consiguió una diferencia de 10 puntos, con buena aportación de los exteriores, sin apenas dar opciones de tiros fáciles y teniendo buen equilibrio entre el tiro exterior y los balones interiores.

El segundo cuarto fue bastante bueno en cuanto a la defensa de Unitic, puesto que Stadium Venecia no conseguía hacer buenos tiros ante la defensa de Magia, con buenas ayudas y cambios defensivos. El descanso sirvió para que se cogiera aire para poder seguir manteniendo la ventaja y no dar opción a la remontada.

Los peores minutos del partido fueron tras la reaunudación, con muchas imprecisiones, interrupciones y desacierto, llegando los visitantes a a acercarse a 10 puntos. Ahí los peñistas decidieron romper el encuentro, subiendo la presión defensiva y jugando rápidos contraataques, consiguiendo encadenar los mejores minutos del equipo, sin dejarse anotar apenas 8 puntos.

El último cuarto, Peñas no dejó que la diferencia fuera en su contra y siguió anotando gracias a su fortaleza defensiva, cortando balones y sin dejar opciones fáciles de tiro, volviendo a dejar al rival en los mismos guarismos anotadores que en el anterior periodo. Además se mejoró el porcentaje de tiro exterior acabando con 91 puntos, cifra no habitual en el equipo peñista.

Parciales :25-17, 40-25, 65-43 y 91-55

Anotadores Sánchez 3, Dione 3, Lascorz 2, Baldellou 4, Torrijos 10, Cerdán 6, Rodrigo 8, Fumanal 15, Sala 10, Malo 19, Ballarín 12, Costa 8

 

SEGUNDA ARAGONESA FEMENINA

SILOS OFAP 40 – MAGIA HUESCA  64

PCBMagia Huesca se impuso en un buen encuentro a Silos para sumar su cuarto triunfo seguido, su mejor racha en la temporada. Salieron las oscenses fuertes, imponiendo un ritmo alegre, corriendo al contraataque. Les costó anotar la primera canasta, pero cuando lo hicieron, la confianza les facilitó el juego. El equipo peñista defendía fuerte y tenía fluidez y cerraba el primer cuarto con diez de ventaja. Se frenó su juego en el segundo cuarto, al perder la fluidez atacante y el ritmo. Sólo se anotó desde el tiro libre en un cuarto que de baja anotación (13-22).

Tras el descanso, volvió la dinámica del primer cuarto. Magia no certificaba su dominio y ritmo hasta que en el tramo final del cuarto un parcial de 10-0 sentenciaba el duelo (38-20). Y el último cuarto fue de trámite, con las oscenses, demasiado relajadas.

PCB Magia Huesca: Rivero, Sebor , Pisa , Bainac , Ciprés, Lacarte, Inglada , Callén , Valimaña , Sorrosal  y Rivas .

 

CAMP. PROVINCIAL JUNIOR MASCULINO

CONSTRUCCIONES PBC MAGIA HUESCA 50 – CB JUVENTUD OSCA 49

TRABAJADA Y AJUSTADA VICTORIA DEL PCB MAGIA HUESCA

El PCB Magia Huesca recibía en el derbi altoaragonés al C.B. Juventud Osca después de tres derrotas consecutivas y habiendo dejado un mal sabor de boca en los encuentros anteriores.

Dio comienzo el partido con Magia muy concentrado con buenas alternancias de defensa, tanto en zona como en individual, lo que permitió hacer robos de balón y contraataques rápidos, aunque que no siempre acababan en canastas.

Se mantuvo la misma dinámica en el segundo cuarto, con robos de balón, pero con precipitaciones en ataque, pero sacando buenas posiciones de tiro lo que permitió llegar al descanso con un marcador de 31-20.

Llego el temido tercer cuarto, y el equipo peñista echo a tierra parte del trabajo hecho anteriormente, atragantándosele la defensa zonal que el Juventud Osca planteó y que ya había desplegado durante todo el encuentro, y se esfumó la diferencia que el PCB Magia tenía al descanso, y asé se llegó al último cuarto con un marcador empatado a 41.

Los jugadores peñistas comenzaban a estar cargados de faltas, a diferencia de su rival, así que decidió poner la defensa en zona fija durante todo el último cuarto. A los dos equipos les costaba mucho anotar en estático, solo era con contraataques y en pocas ocasiones encontrando una posición de tiro buena. Ya en el último minuto, el partido estaba empatado a 48 y tras una canasta encestada con tiro adicional que no consiguió anotar Lascorz, hubo un tiempo muerto. El Juventud tenía la posesión a falta de 16seg. El PCB Magia Huesca hizo falta para llevar a la línea de tiros libres al jugador del Juventud, que anotó 1 tiro de los 2 que disponía y la última posesión fue del PCB Magia Huesca que movió el balón para que no hicieran faltas, llegándose al final del partido con victoria de Magia por un ajustado 50-49.

Parciales: 14-09; 17-11; 10-21; 9-8 Anotadores.

MAGIA HUESCA: A. Vigil (2), J. Sanagustin (2), J. Sanchez (8), M. Lascorz (6), J Bergua (2), N. Sanz (10), Y. Castro, I. Hernandez (12), I. Ena (8)

 

CAMP. 1º ZARAGOZA JUNIOR FEMENINO

MAGIA HUESCA 44 –  DR. AZÚA 63

Partido irregular de las oscenses donde un apagón en el segundo cuarto y la falta de continuidad tras el descanso les impidió competir el partido hasta el final.

El primer cuarto comenzó con las locales muy metidas en el partido y llevando el protagonismo durante los primeros minutos de partido, dominando especialmente la faceta reboteadora, lo que le permitía disfrutar de dos y tres acciones por ataque, aun así no lograba sacar grandes distancias cerrando el cuarto 12-8. El segundo cuarto empezó con la misma dinámica, las oscenses seguían muy intensas y haciendo sufrir a las zaragozanas, lo que les permitió disfrutar de la máxima ventaja local (19 – 10), esto marcaría un punto de inflexión, desde ese instante Magia Huesca comenzó a tener ataques muy precipitados y Azua comenzaba a afinar desde la línea de tres, encadenando 5 triples consecutivos que les harían situarse 19-25. Tras esto las zaragozanas ganaron en confianza en su juego llegando al descanso 21-32.

Tras el descanso ambos equipos comenzaron muy imprecisos en ataque, dominando las defensas de ambos conjuntos, ningún equipo lograba imponerse y el marcador durante todo este parcial apenas sufría variaciones finalizando 29-40.

Sería en el inicio del último cuarto dónde Azua logró dar un paso al frente para tratar de cerrar el partido, llegando a los 19 de diferencia, pero las locales no se daban por vencidas, y una muy buena defensa les permitió conseguir robar balones en primera línea logrando un parcial de 10-0 que volvía a meterles en partido. Pero a partir de aquí volvieron las imprecisiones al conjunto local, perdiendo balones que permitieron cerrar el encuentro de manera cómoda al conjunto naranja.

ANOTADORAS: Usieto (0), Ibor (17), Torrecilla (2), Inglada (14), Sorrosal (2), Mena (2), Tenorio (0), Pisa (3), Luna (0), Palacín L. (4)

 

CAMPEONATO ZARAGOZA CADETE  MASCULINO

ALIERTA A 68 – MAGIA HUESCA 25

Encuentro que enfrentaba a dos rivales que venían haciéndolo bien en los últimos partidos ligueros pero que se decantaría de forma abultada por parte de los locales.

Mal partido de los nuestros que empezó con una alta intensidad en ambos lados de la pista pero que poco a poco empezaría a decaer debido a la falta de movimiento del balón y de regalar muchos 1×1 en defensa que nos costarían canastas fáciles al no llegar tampoco a segundas ayudas dónde, el conjunto local, nos haría mucho daño desde la pintura y sobre todo desde el perímetro a la vuelta del descanso.

Se vieron destellos de mejoría pero estos no tuvieron ningún tipo de continuidad, por lo que los chicos seguro que mejorarán y afinarán el ritmo y calidad de juego a la que han demostrado varios partidos que son capaces de practicar.

JUGADORES: Ramiro Barón, Mateo Sistac, Chema Coiduras, Víctor Ascaso, Josan Paco, Mario Mallén, , Marcos Bibián, Rodrigo Ger, Lorien Capablo y Quique Oliván.

 

CAMPEONATO PROVINCIAL INFANTIL FEMENINO

CB FEMENINO HUESCA   29    –   MAGIA HUESCA BLANCO 57

Partido jugado en el pabellón del CEIP Alcoraz el pasdo viernes contra un equipo que sabe a lo que juega con buenos fundamentos técnicos.

Las jugadoras peñistas salieron muy enchufadas en labores defensivas y muy mentalizadas en el juego que les hace fuertes:  rápidas transiciones para jugar 1×1 y sacar ayudas para penetraciones y  buenos tiros libres de marca para un cuarto espectacular de 24-9. Esta renta la seguirían manteniendo el resto de cuartos, que fueron mas igualados en tanteo y juego,aguantando la reacción del equipo rival que acabo dándolo todo y haciendo buen baloncesto.

Destacar en este partido el gran trabajo realizado en el rebote, sobre todo el ofensivo, que dieron segundas y terceras oportunidades de anotar.

La unión de todas las jugadoras tanto en el campo como en el banquillo es la fuerza de este grupo y eso quedo demostrado en el partido del viernes.

Parciales : 9-24  5-10   4-8  11-15

Jugadoras Bailo, Gracia, Orodea, Garcia, Álvarez, Olmos, Bernues, Panzano, Santos, Martinez, Manzano, Arva.

IES RAMON Y CAJAL 48  –  MAGIA HUESCA VERDE 16

Partido disputado en el Pabellón del Sancho Ramírez entre uno de los grandes equipos de la liga y otro que lleva una línea ascendente pero que no tuvo su mejor día. El Magia Huesca comenzaba con buena intensidad en la defensa individual que se perdía a la hora de luchar por el rebote donde Ramón y Cajal no perdonó. Un juego ofensivo plagado de desconfianza por parte de las locales permitía al equipo visitante abrir una brecha de 25 puntos de ventaja al descanso.

En la segunda mitad el Magia Huesca despertó y cambio su actitud totalmente, defendiendo con fuerza y atacando con confianza, compitiendo hasta el final con uno de los mejores equipos de la competición y muy superior físicamente.

JUGADORAS: Lucía, Mónica, Claudia, Gala, Carla, Cris, Ari, Pirene, Celia Labalsa, Celia Luna y Sandra.

AUSENTES: Noah y Mar.

 

CAMPEONATO PROVINCIAL INFANTIL MASCULINO

IES RAMON Y CAJAL 24  –  MAGIA HUESCA BLANCO  53

En el pabellón del Ramón y Cajal, tuvo lugar el enfrentamiento entre el Ramón y Cajal B y el Magia Huesca Blanco de la categoría infantil masculino.

En líneas generales fue un partido cómodo para el equipo visitante debido a la superioridad física sobre sus rivales. Desde el principio, el Magia Huesca Blanco apretó los dientes en defensa y corrió muy bien el contraataque. No obstante, el Ramón y Cajal también comenzó el partido moviendo rápido la pelota, lo que le permitió terminar el primer cuarto cerca de su rival en el marcador (8-15).

En el segundo cuarto se dio la misma tónica; sin embargo, el dominio visitante en el rebote se hizo notar en ambas canastas, lo que les permitió aumentar la ventaja gracias a las segundas oportunidades.

Tras el descanso, el Ramón y Cajal consiguió varias defensas consecutivas, logrando reducir el ritmo de anotación de los visitantes. No obstante, las ayudas en defensa del Magia Huesca Blanco funcionaron a la perfección, haciendo valer su ventaja de 23 puntos al final de tercer cuarto.

Con el marcador favorable al equipo visitante, el ritmo de anotación de ambos conjuntos descendió notablemente, aunque en ningún momento se notó un bajón en la intensidad tanto ofensiva como defensiva.

Con el pitido final, el resultado era de 24 a 53 favorable al Magia Huesca Blanco sobre el Ramón y Cajal.

JUGADORES:

Magia Huesca Blanco: R. Pardina, M. Martínez, M. Gavín, F. Román, O. Alastruey, B. Puig, D. Stan y A. Andrés.

* Ausentes: D. Borrel y F. Carrera.

 

CB JACA 19   –  MAGIA HUESCA BLANCO  70

 Partido disputado en la mañana de sábado entre los conjuntos del Magia Huesca “A” y el Autocares Esteban CB Jaca que saldo con la victoria del equipo visitante.

El partido comenzó con el conjunto peñista practicando un baloncesto muy dinámico combinando ataques en estático de 5c5 con rápidos contraataques materializados en canasta y en defensa se anticipaba a la líneas de pase del equipo jaques que no seguía encontrándose a gusto en pista, con eso se llego al descanso.

Tras el descanso el conjunto del Magia seguía la misma tónica del primer tiempo con rápidos contraataques, pero en defensa tenia algunos errores de concentración lo que permitía que el equipo del Jaca conseguía canastas de gran merito frente a una defensa un tanto permisiva por parte de los peñistas.

Buen partido del conjunto del Magia Huesca que sigue con su liga ascendente y va progresando tanto en partidos como en entrenamientos.

Parciales: 00-19,4-30, 14-50 y 19-70

JUGADORES: Freire, Subías, Borrell, Rodríguez, Bareas, Gallego, Ballarin,Bergua

 

CAMPEONATO LOCAL MINIBASKET ALEVIN

MAGIA HUESCA VERDE SANCHO RAMIREZ 92   –  CB BOSCOS 20

Partido dominado de principio a fin por el equipo peñista que comenzó el partido con un altísimo nivel defensivo y donde ya en la primera parte se pudo escapar en el marcador. La gran fluidez en ataque y el acierto a canasta durante todo el encuentro dio pie al marcador tan abultado, en el que en ningún caso le damos importancia. La actitud y las ganas han sido primordiales para sacara el partido a delante, a pesar de ser las 9:00 de la mañana.

Felicitar el gran trabajo que se lleva realizando con los equipos base desde el C.B. Boscos.

Nosotros seguiremos trabajando esta semana para mejorar y seguir disfrutando de nuestro deporte.

Jugadores destacados: Rubén, Jorge , Pablo, Nico .Jesús, Sergio, Marco y Kike.

Jugadores. Nico, Jesús, Enrique, Pablo, Jorge, Marco, Sergio, David, Rubén

 

MAGIA HUESCA PEDRO J RUBIO 50   –  EL PARQUE  52

Partido muy disputado y vistoso celebrado en el pabellón del Colegio Juan XXIII donde ha primado la lucha y la entrega total de ambos equipos .El partido ha empezado con el colegio «El Parque » con superioridad  física que se vean reflejada en el marcador pero los chicos del Pedro J.Rubio despertaron y empezaron a desarrollar el juego con el que más cómodos se encuentran que es presionando la línea del balón y acabando en transiciones fáciles pero no fue suficiente para poder tratar con un adversario superior físicamente.

Pedro José.Rubio : Mateo , Lucas , Dani , Candela ,Loren ,Nuria ,Adrián y María .

 

CAMPEONATO LOCAL MINIBASKET ALEVIN

MAGIA HUESCA SANTA ANA    –  CBJO :APLAZADO

 

MAGIA HUESCA PÍO XII 50   –  JUAN XXIII  52

Excelente partido disputado entre los equipos Magia Huesca Pio XII y Juan XXIII con un marcador final a favor del equipo Juan XXIII.

El partido de ayer fue una jornada intensa con una convocación de los jugadores una hora antes del partido que les permitió conocerse más entre ellos y con el entrenador en un entorno de amistad, deporte y salud.

Cabe destacar la energía de la jugadora Aya, que a pesar de que su equipo estuviera perdiendo ella siguió luchando hasta el final, intentando remontar el marcador jugada tras jugada.

De las jugadoras Gladys, Yasmina y Anita se espera más involucración en los entrenamientos con el equipo y el entrenador para que mejoren su técnica y táctica y se vean más cómodas en los partidos y los puedan disfrutar.

¡Un, dos, tres. Pio doce oeh!

  

CAMPEONATO LOCAL MINIBASKET BENJAMIN

MAGIA HUESCA PEDRO J. RUBIO 48   –  CBJUVENTUD OSCA 9

El sábado por la mañana los pequeños del colegio Pedro J. se enfrentaron al Club Baloncesto Juventud en el pabellón Juan XXIII.

Desde el principio el equipo local salió con muchas ganas. Estuvieron concentrados con su defensa individual y en ataque conseguían jugar con muchos pases ganando ventajas bajo el aro.

La segunda parte no varió, los pequeños del Pedro siguieron manteniendo el control del juego demostrando lo que han estado aprendiendo hasta ahora y cumpliendo el objetivo de juego en equipo.

Un partido divertido y ameno donde premió el esfuerzo peñista. Gracias a todos/as y a seguir trabajando.

Jugadores/as: Alex, Dani, Martín, Lucas,  Lydia, Mateo O., Pablo, David, Fernando

 

MAGIA HUESCA SANTA ANA 14   –  SANTA ROSA  22

En la mañana del sábado 18, los benjamines fuimos derrotados frente al Santa Rosa, con una diferencia de 8 puntos. Nos resultó complicado atacar y rebotear, permitiéndoles segundos tiros. Con el transcurso del partido hicimos buenas acciones en ataque y en defensa estuvimos un poco más intensos pero el equipo rival, se mostró superior. Aun así, nuestros chicos lucharon hasta el final.

Jugadores: Juan, Inés, Marcos, Javier, África, Pablo y Hugo.